Por LEO KRITTERSON, Equity Partner de LERSON GROUP
Hemos recibido algunas inquietudes de nuestros clientes sobre el concepto de “lo cuántico” y el gerenciamiento o Management, según lo que se ha empezado a llamar Quantum Management.
Con la intención de aclarar la génesis de estos conceptos y no caer en una confusión dialéctica y en garrafales errores de conocimiento, ampliaremos la temática con una breve introducción a estos temas.
Las neurociencias cognitivas aplicadas al liderazgo y a la gestión empresarial, dan lugar al Neuromanagement. Esta disciplina nos acerca a comprender como impacta en nuestro cerebro las emociones y pensamientos y las vincula con nuestras decisiones y con nuestra capacidad de gestión. Entonces el Neuromanagement es la aplicación de las neurociencias cognitivas al gerenciamiento y la gestión de las organizaciones, focalizado en los procesos neurológicos vinculados a la toma de decisiones y el desarrollo de la inteligencia individual y organizacional.
Esto incorpora el conocimiento y la administración de un nuevo recurso, el recurso “neuronal.” Y Cómo influye un pensamiento y una emoción en la construcción de nuevas redes neuronales y que relación tiene esto con la toma de decisiones y viceversa, como se relaciona la nueva construcción de redes neuronales con el proceso de toma de decisiones.
Esto da lugar a una dimensión que relaciona el impacto en nuestro cerebro de pensar, sentir y hacer desde el punto de vista del management.
Ahora incorporemos un nuevo elemento y avancemos hacia el Quantum Management, que relaciona como impacta “la energía” y el “campo energético” con el proceso neuronal y la sinapsis, las redes neuronales, la toma de decisiones, nuestra capacidad de gestión, nuestra “realidad” y nuestra “creación”.
Esta disciplina nos cambia el paradigma de la mirada ya que No separa el adentro con el afuera, mas bien integra y relaciona la energía con la materia, el pensamiento con las emociones y con nuestro potencial de creación, de autoliderazgo y de gestión en red.
Cuando hablamos de energía, debemos pensar multidimensionalmente. La energía que mueve una neurona, la energía que mueve el cuerpo, la energía de los pensamientos, de las emociones, de las acciones, de los campos magnéticos, la energía de los astros.
Para ampliar la comprensión del Quantum Management debemos comprender los “planos y cuerpos energéticos” y como se relacionan con nuestro cerebro.
Esta mirada integradora de nuestra existencia nos acerca más al llamado mundo cuántico, pero debemos aclarar que esta expresión se ha vuelto genérica y muy ligera y es necesario poner luz para clarificar algunos conceptos.
La física y la mecánica cuántica no pueden relacionarse en forma directa con el Management, solo estaríamos haciendo un abuso discursivo. Estas disciplinas emergen de las investigaciones del físico alemán Albert Einstein que dieron origen a la Teoría de la Relatividad Especial y más tarde a la teoría de la Relatividad General que extiende los resultados de la Teoría de la Relatividad Especial para incluir los efectos de los campos gravitatorios, relacionando la materia con la energía.
Estas disciplinas, la física y la mecánica cuántica, se encargan de estudiar el comportamiento de la luz y de la materia a nivel atómico y subatómico influenciados por los campos gravitatorios cuyo comportamiento la física tradicional no puede explicar.
Estos conceptos cuánticos, son la base fundacional de la llamada era cuántica, que parados sobre ellos, estamos desarrollando una nueva generación de computadoras llamadas computadoras cuánticas. En el mundo cuántico (fenómenos físicos a escalas microscópicas) una partícula puede poseer dos o más valores de una cantidad observable, a este fenómeno se le conoce como Superposición Cuántica.
En una computadora regular tienes un sistema binario conformado por unos y ceros los cuales almacenas y manipulas de manera que puedan realizar cálculos. Un bit en una computadora clásica sólo puede tomar dos valores: 1 o 0, mientras que en una computadora cuántica un Qubit (quantum bit) trabajando con las leyes de la Física Cuántica, la partícula puede estar en una superposición coherente: puede ser 1 o 0 y puede ser 1 y 0 a la vez.
Nada de todo lo expuesto puede relacionarse con al Management de forma directa. Palabras como cuántico e incertidumbre fueron acuñadas por la física y empezaron a ser usadas coloquialmente en la vida del hombre que hicieron que cualquier fenómeno que no se pueda explicar es un fenómeno cuántico e incierto.
A tal efecto, el Quantum Management no tiene relación alguna con la cuántica (física y mecánica) sino con la influencia del campo energético en el cerebro y en su posterior proceso creativo y de decisiones.